
INFO
Alex Perales INSTRUMENTISTA, MAESTRO DE MUSICA, PRODUCTOR MUSICAL, INGENIERO DE SONIDO, DIRECTOR ARTISTICO
GRUPOS Y COLABORACIONES:
OHTLI
TIJUANA NO .
JULIETA VENEGAS
JAVIER BATIZ
MERCADO NEGRO
ALFONSO FORTS
RICARDO OCHOA
PABLO VARELA
MEXICAN JUMPING FRIJOLES
GONZALO FARRUGIA
LA BORRASCA
EVOLUCION 69
PITOMATES MORADOS
FELIX & THE CATZ
CANTE Y GANE
INDISCRIPTIBLE ORIGEN
ESPONJAS DEL UNIVERSO
VOISERYO
TIJUANA JAM SESSIONS
NESSIE
FUSAK
GATOS DE LA ASOTEA
El JA Y SUS COMPAS
EL FRENTE
ALTOS MOEVAS
BIZARRO
CRISTOPHER SPANOS Y LOS INTERNACIONALES
BLANCO Y NEGRO, IMÁGENES
AMOR QUETZAL
VAGABUNDO INN
TUMBABARRERAS
FILIBUSTEROS
YUMANOS
PACHECO FUNK
ART JAZZ
TURIYA MAREYA
COCOMAN
TJ GROOVE STATION
FARO
ENSAMBLEDE DE SAXOFONES JAZZ BIG BAND
SER Proyecto solista en el que se encuentra coproduciendo con Gabriel Núñez (director de maestros de la escuela DIM en Coyoacan DF) en su estudio particular.
PRODUCTOR MUSICAL de diversos artistas empezando por Ohtli, música para pelicul;a “f Dog Rabbit” del Director y actor Mattew Modine (full metal Jacket) Lengualerta (MC del DF), Puntachueca, (de TJ) Sinapse (TJ), Los Cuatro Hechiceros del Norte (cuentos étnicos pre hispanos de la región de BC contados por Úrsula Tania Cabeza de Vaca), Saoco grupo de reggae “Primitivos Urbanos” proyecto de Jesús Vázquez (TJ) Producción de música para la película “Una Pared para Cecilia” del Director Hugo Rodríguez (Nicotina) película que está por terminar la producción y que fue rodada en Tijuana. Música para la obra de Teatro el Submarino Amarillo, Star Wars y AVATAR presentada por la academia de artes “Las Bellas Artes” y Metropolitan Academy.
COLABORACION en múltiples sesiones de jam sessions con diferentes artistas como Paco de Molotov, Claudia Morfin de Nona de Lichas, Jeik de Fobia y Moderato, Martin Mayo del Ritual entre muchos otros en Tijuana, México DF, Guadalajara, Mazatlán, Los Angeles, Frankfurt Alemania, Barcelona España entre otros.
Reconocimientos
•Guitarrista de Rock del año 1993 otorgo el programa de radio Olor del Silencio
•Banda revelación 1994 otorgo el programa de radio el Arca de Neon
•Guitarrista de Rockdel año 1994 otorgo el programa de radio el Arca den Neon
•Mejor Banda nueva 1996 revista ciudad rock en español México DF (MJF)
•Mejor grupo de rock Ohtli premio cultura otorgado por IMAC 1999-2000
•Medalla de excelencia entregada por la NATO en Bruselas Bélgica 2003
•Certificado de excelencia entregado por la NATO en Sarajevo Bosnia y Herzegovina 2003
•Reconocimiento de haber impartido el Modulo I de Arte en la Región Escena Musical del Diplomado de apreciación musical del Diplomado en Apreciación de la Artes II por el Centro Cultural Tijuana. 2011
Grabaciones
•Cassette unidos por las victimas de las lluvias | 1993
Producción: Instituto de Cultura de Tijuana
Estudio: Serrucho (Tijuana)
Tema de El Ja y sus compas “Se puede hacer mas”
• CD promocional Evolucion 69 | 1994
Producción: Manuel Estudillo , Martin Mayo
Estudio: Studio 83 Tijuana (Los Tucanes)
Tema: el sol me invita
•CD promocional Trinchera Norte (Mexican Jumping Frijoles, La Borrasca) | 1995
Producción: Alejandro Zúñiga (Tijuana No)
Estudio: Serrucho (Tijuana)
Temas: Mucha Violencia, Ponte Trucha,con la Borrasca , We want the funk y Pinche Policía con Mexican Jumping Frijoles
•CD Mexican Jumping Frijoles | 1996
Producción: Rock & Roll Circus
Ingeniero: Gerardo Calderón
Estudio: Tequila (México DF)
Temas: we want the funk, Policía
•CD Bazooka | 1997
Producción: Mexican Jumping Frijoles
Estudio: Signatura Sound studios (SD)
Ingeniero (Gerardo Calderón)
Tema: Policía
• CD promocional “Somos uno” (Ohtli) | 1998
Producción: Grant Thomas (Hijos de Sánchez, Di Blasio, Ana Barbara,)
Grabación: Signature Studios (U2, LA Cuca, La Barranca,Victimas del DR Cerebro, Big Mountain, Rocío Durcal, Juan Gabriel,)
Ingeniero: Mike Harris (U2, Barranca, Juan Gabriel, entre otros) en SAN DIEGO,CA.
Temas: “Lo que ves no es todo lo que hay” | “Sueños” | “Día tras día” | “Somos uno”l
• Banda Sonora para el filme “If…Dog…Rabbit” (Ohtli) | 1998
Grabación: Audio Works Studio en Glendale, Ca
Dirección: actor | director | productor Matthew Modine (“Birdie”, “Full Metal Jacket”, “Married to the Mob”) Filmada en Tijuana y Rosarito, BC MEX
Temas: “Si…Perro…Conejo” | “Sueños” | Versión cover: “Guantanamera”
• Compilación de Retila Magazine (Ohtli) | 1999
Colaboración de Miles Copeland (sting, police, Arc21, IRS)
Tema: “Lo que ves no es todo lo que hay”
• Compilación “Motivos del Sitio 29″ (Ohtli) | 1999-2000
Temas: “Sueños” | “Día tras Día”
• Compilación “Oye como va (Ohtli) | recuento del rock en Tijuana” | 2000
LIBRO + CD | tema: “Lo que ves no es todo lo que hay”
• L.A. Frontera Rock-era(Ohtli) | 2001
Compilación Fonovisa
Producción: Ricardo Ochoa
• Primer LP “Somos Uno”(Ohtli) | 2003
Producción: Ricardo Ochoa ( peace and love, Maná, El Tri, Kenny y los Eléctricos, Eugenia León, Liliana Felipe, Guillermo Briceño, Garibaldi, Ricky Martin, Alejandra Guzmán)Grabación: Los Ángeles | estudios Ohtli | Mezcla estudios Avendaño México DF | Masterizacion en Capitol studios Hollywood |
• Participación en compilación “Rolitas de la Frontera” por Bulbo (Ohtli) │2004
con el tema “Que pena”
• Compilación Tijuana Underground (Ohtli) | 2004 (Estudio 83 Tijuana México) con la participación del tema “Me dejo llevar”
• Gira de despedida de Tijuana No en Europa | 2004
Grabado en gira en Alemania y Bélgica.
Ingeniero: Gerardo Calderón.
•Edición Musical para teatro de obras tales como el Submarino Amarillo, Star Wars y Avatar en CECUT presentado por academia Metropolitan
• SER proyecto prioritario de Alex Perales a la venta en ciudad de México
Por zona indie tv 2011
• Ahora Alejandro cuenta con su propio estudio de grabación donde graba y produce sus proyectos.
Como productor e ingeniero de sonido de distintos artistas.
•Disco LAREINA CALAFIA Y LAS MEGICAS LEYENDASDE CALIFORNIA Artista URZULA TANIA 2009
•Disco RESONANTE Artista LENGUALERTA 2010
•Disco FUERA DEL TIEMPO Artista PRIMITIVOS URBANOS 2011
•Disco TIJUANAPOLIS Artista REVULAB 20 11
•Disco COSMICO NATURAL Artista SAOKO
Javier Bátiz (nacido en Tijuana, México, 3 de junio de 1944), guitarrista mexicano de Tijuana y precursor del rock en México.
Discografía
Javier Bátiz and the Famous Finks (Peerless/Eco, 1963)
Javier Batiz USA (Brunswick, 1968)
Bátiz and hair (Orfeon, 1968)
Coming home (Atom/star, 1969)
Rockin' with the king (Atom/star, 1970)
Love you girl (Atom/star, 1971)
Bátiz y su onda (Orfeón, 1973)
Di Sí Tu Te Acuerdas De Mi (Sonart, 1971)
Pacifico jardín (Sonart, 1971)
Ella fue (Orfeon, 1976)
Esta vez (Foton, 1984)
Radio Complacencias (Foton, 1985)
Esta Vez Segunda Vez (R.H, 1989)
Di si tu te acuerdas de mi (Denver, 1994)
Me gusta El rock (Denver, 1996)
La casa del sol naciente (Denver, 1997)
Tierra De nadie (Denver, 1998)
Metromental (Denver, 2000)
El Rock de los Años 60’s (Orfeón, 2001)
En Vivo desde el Zócalo Vol. 1 y 2 (Denver, 2002)
El Baúl del Brujo Vol. 1, 2,3 y 4 (Denver, 2003)
Javier Bátiz The USA Sessions Canned Heat Records (Denver, 2004)
El Baúl del brujo Vol. 5 y 6 Denver (Denver, 2005)
16 Éxitos de Javier Bátiz (Denver, 2006)
Sesiones 1 (Denver 2007)
Sesiones 2 (Denver 2007)
Sesiones 3 (Denver 2007)
El Brujo en USA Denver 2008)
Sencillos
Noches Tristes/Nocturnal (Xec 1959, grabado en 78 rpm)
Twist despacio/ Puré de papas (RCA Víctor 1960)
Hombre Solitario/Ven a Surfear (Astro 1963)
Inventando que sueño / Noches Tristes (Peerles/Eco 1964)
Tiempo De Verano/No Me Critiques (Peerles/Eco 1964)
Calles Solitarias/Jimbalaya (Peerles/Eco 1964)
No Tengo Hogar/La Ahorcada (Peerless/Eco 1965)
Videos
El Brujo en Vivo desde el Zócalo Vol. 1 (Discos y cintas Denver, 2003)
El Brujo en Vivo desde el Zócalo Vol. 2 (Discos y cintas Denver, 2003)
El Brujo en Vivo desde el Zócalo (Discos y cintas Denver, 2003)
Adams street ave en San Diego CA (?, Batiz Entertainment)
Pájaro Alberto Una de las leyendas del rock mexicano. Alberto Isiordia mejor conocido como Pájaro Alberto, nació en la ciudad de Tijuana Baja California.
En los años 60 llega como integrante del grupo Tijuana Five con quienes graba un EP y un LP de covers en 1967, tocaron en los cafés cantantes de la Ciudad de México y abrieron el concierto en el Estadio de la Ciudad de los Deportes (hoy estadio del Cruz Azul), para los Byrds y Union Gap (que finalmente no tocó), el 9 de marzo 1969, el cual acabó en una enorme bronca.
con Sacrosaurio
Alberto Pájaro Isiordia (voz, guitarras, armónica y percusiones), Julio Vigueras (batería), Rogelio de la Rosa (bajo), Raúl Martínez (batería), Gabriel Alonso (guitarras, sintetizador y teclados), Juan Terán (guitarra española), Norma, Erik, Oscar y Rubí Valdez (coros)
1. Vida (Alberto Isiordia), 2. Seguir al sol (Alberto Isiordia). Dirección y Producción de Armando Nava.
y Sacrosaurio
Alberto Pájaro Isiordia (voz, guitarras, armónica y percusiones), Julio Vigueras (batería), Rogelio de la Rosa (bajo), Raúl Martínez (batería), Gabriel Alonso (guitarras, sintetizador y teclados), Juan Terán (guitarra española), Norma, Erik, Oscar y Rubí Valdez (coros)
1. Seguir al sol, 2. Giselle, 3. Vida, 4. Amor libre, 5. Ven a verme, 6. No pudo ser, 7. La isla, 8. Viaje Fantástico, 9. Adonde tú vayas, 10. Raga.
Todas de Alberto Isiordia, excepto 7 Alberto Isiordia/Iván Ebergenyi y 8. Alberto Isiordia/Carlos Zaldívar
Producción de Armando Nava.
Pájaro Alberto
Alberto Pájaro Isiordia (voz)
1. Mi adoración era verte (my eyes adored you) (Bob Crewe/Kenny Nolan) 2. Dulce entrega (Sweet surrender) (Cherry Lane/Walt Disney). Pájaro Alberto participó en el Festival de la OTI sin ninguna fortuna. Ahora vive en los Estados Unidos.
Love Army En los años sesenta aparece el grupo Tijuana Five quienes graba un EP y un LP de covers en 1967, tocaron en los cafés cantantes de la Ciudad de México.
Al desaparecer Tijuana Five se formaron los grupos Apocalípsis y Love Army con más integrantes. En la Ciudad de México graban 5 discos sencillos y EP de 1971 a 1972.
En Tijuana, Ciudad de México y Acapulco fueron muy conocidos, sobre todo en esta última ciudad en el centro nocturno Tiberios, donde se incorporó su sección de metales.
No llegaron al Festival de Avándaro por sufrir un accidente, al subirse el Ford Mustang de Salvador El Chava Martínez Bañuelos en el que iban, a una fuente, siendo uno de los grandes ausentes del mismo.
Al desaparecer Love Army, sus integrantes se fueron a formar otros grupos y Pájaro Alberto formó al grupo Sacrosaurio.
Autores de Caminata Cerebral una de las canciones más famosas de la década de los setenta, la cual fue prohibida en la radio, por lo que se cambió la letra al inglés, perdiéndose todo su impacto, aunque musicalmente era idéntica.
Qué pasó con lo que dijo
ya tan pronto se olvidó
que pasó con las treinta monedas que te dio
porque no te creo lo que dijiste
sé que no es la verdad
lo cierto es que prefiero en mi cerebro caminar
tendré que caminar.
Love Army
Alberto Pájaro Isiordia (voz, armónica), Jaime El Perro Valle (guitarra, Salvador Martínez Bañuelos (bajo), Fernando Vahauks (batería), Ernesto El Blue Hernández (sax alto), Mario El Muerto Rojas (sax tenor), Jesús Sida (trompeta), Enrique Sida (trombón) y Fernando El Penny Castañeda (órgano)
1. Caminata Cerebral (Love Army), 2. Tu tiempo llegará (Love Army).
Love Army
Alberto Pájaro Isiordia (voz, armónica), Jaime El Perro Valle (guitarra, Salvador Bañuelos (bajo), Fernando Vahauks (batería), Ernesto El Blue Hernández (sax alto), Mario El Muerto Rojas (sax tenor), Jesús Sida (trompeta), Enrique Sida (trombón) y Fernando El Penny Castañeda (órgano)
1. Di por qué (Jaime Valle), 2. Tal vez (Salvador Martínez), 1. Di por qué (Jaime Valle), 3. Mañana (Eduardo Rodríguez/F. Beberido).
Love Army
Alberto Pájaro Isiordia (voz, armónica), Jaime El Perro Valle (guitarra, Salvador Martínez Bañuelos (bajo), Fernando Vahauks (batería), Ernesto El Blue Hernández (sax alto), Mario El Muerto Rojas (sax tenor), Jesús Sida (trompeta), Enrique Sida (trombón) y Fernando El Penny Castañeda (órgano)
1. Walk within my brain, 2.The door is open to your hearth (Todas Love Army).
Love Army
Alberto Pájaro Isiordia (voz, armónica), Jaime El Perro Valle (guitarra, Salvador Martínez Bañuelos (bajo), Fernando Vahauks (batería), Ernesto El Blue Hernández (sax alto), Mario El Muerto Rojas (sax tenor), Jesús Sida (trompeta), Enrique Sida (trombón) y Fernando El Penny Castañeda (órgano)
1. Walk within my brain, 2. I'll be in love, 3. The door is open to your hearth (Todas Love Army).
Love Army
Alberto Pájaro Isiordia (voz, armónica), Jaime El Perro Valle (guitarra, Salvador Martínez Bañuelos (bajo), Fernando Vahauks (batería), Ernesto El Blue Hernández (sax alto), Mario El Muerto Rojas (sax tenor), Jesús Sida (trompeta), Enrique Sida (trombón) y Fernando El Penny Castañeda (órgano)
1. Ser libre, 2.Tú eres amor (Todas Love Army).
Los Dug Dugs es son un mexicano grupo de rock que comenzó en los años sesenta como una escuela secundaria banda llamada Xippos Roca , con los miembros de Roberto Miranda y Muñoz Moises. En 1964 Xippos Rock comenzó un viaje por carretera de Durango a Tijuana ya la mitad del viaje, en la ciudad de Ciudad Obregón , Sonora , el nombre fue cambiado a Los Dug Dug es, una abreviatura de la ciudad natal de la banda y el estado. Una vez que la banda había llegado a Tijuana iniciaron su ascenso del rock mexicano, luego de aterrizar un concierto regular en Bar de Mike , donde se estableció firmemente su reputación. En esta época también hicieron algunos conciertos por la frontera en el EE.UU. donde recogieron los últimos sonidos para llevar de vuelta a México con ellos. De esta manera se llevó The Beatles music 'a México, siendo la primera banda en tocar sus canciones en México. Al mismo tiempo, se convirtieron en la primera banda en México para cantar sus propias canciones, así como las canciones de otras bandas en Inglés, rompiendo así lo que había sido una regla en el rock mexicano hasta entonces.
En 1960, una roca de siete miembros y roll conocido como Xippos Rock fue formado por varios chicos de escuela secundaria en la ciudad de Durango, en el estado de Durango. La banda fue formada por dos amigos de la escuela secundaria, Roberto Miranda y Muñoz Moises. Miranda fue la primera guitarra y Muñoz era el bajista. Mientras estudiaba en la universidad él de su ciudad natal, Durango, en el centro de México, después de un tiempo se invitó a Armando Nava, siempre ven lo que lleva una guitarra en su bicicleta por lo que hablé con él para unirse a la banda. Nava tenía un primo Jorge Luján que estaba muy cerca de él y Nava le enseñara a tocar la guitarra, y luego fue invitado a la jugada en la banda, después de un tiempo SERGIO Orrante, el baterista, unirse a la banda, en unos pocos meses ALCALDE FRANCISCO unirse a la banda como cantante, en el último momento JORGE DE LA TORRE unirse a la banda como cantante en segundo lugar, que no tenían guitarras eléctricas, ni los tambores, pero jugar con guitarras acústicas con casa pick ups hizo pick ups y como tambores que usaban una silla aún, incluso jugar en una estación de radio local con una silla y guitarras acústicas y algunos eventos en los lugares y teatros locales, como el Teatro Ricardo Castro (conocido como Cine Principal en ese entonces) y en varios partidos. Las canciones que solían jugar en esos primeros años fueron covers de bandas de rock mexicanos, como Los Teen Tops, Los Locos del Ritmo, Los Rebeldes del Rock, ETC, ETC,
Padre Armando Nava era una persona de las ventas y quiso llevar a su familia a Tijuana, Baja California, y como vendedor que viajaba mucho. Un día, después de un año o así, ARMANDO quería regresar a Durango y tratar de llevar a la banda "ROCK XIPPOS" a TIJUANA. Habló con su madre, la Sra. NAVA, para que el recorrido de la banda con ellos de regreso a Tijuana. En el momento MR NAVA estaba en Tijuana. La formación consistió en: ARMANDO NAVA (guitarra), Jorge Luján (voz y guitarra), JORGE DE LA TORRE (voz), SERGIO Orrante (batería), y Moisés Muñoz (bajo) comenzaron a tocar en mazatlan,. OBREGON SONORA en, y cambiaron su nombre por el de LOS DUGDUGS, y decidió continuar su viaje hasta llegar a Tijuana, mientras que después de dos meses en Tijuana el baterista (SERGIO Orrante) decidió regresar a Durango y continuar con su vida normal como estudiante de secundaria.
Tienen un concierto en un bar llamado streep Sans Souci, en Tijuana, justo en frente de la famosa barra de Mike. Luego tuvo la oportunidad de Mike, donde se convirtieron en el principal acto, no sólo en Tijuana sino en todo México-California frontera. Los Dugs excavados fueron el primer grupo a cantar las cubiertas y las canciones originales en Inglés, creando lo que se conoce como La Onda Chicana, el movimiento que incluiría bandas como Bandido, Three Souls in My Mind (actualmente conocido como El Tri), Paz y Amor , El Ritual, entre otros.
De Tijuana a Ciudad de México
Después de varios meses de éxito en Tijuana, Armando Nava había decidido trasladarse a la ciudad de México, donde comenzó a jugar en EL CAFE HARLEM estos lugares fueron llamados cafés cantantes, pronto se trasladaron a CAFE EL VIAJE, después de un tiempo se trasladó de nuevo a CAFE Hullabaloo , empezaron haciéndose un nombre en la ciudad más grande del mundo, e incluso los miembros de otras bandas que van a sus conciertos y obtener algunas ideas para su propia cuenta, como Alex Lora (de El Tri) ha retirado del mercado [[ 1 ]]. El éxito en la ciudad de México era tan grande que incluso las cadenas de televisión les preguntó a interpretar y grabar canciones para sus espectáculos, especialmente orientados a los niños muestra (que grabaron Chicotito si, una canción de los niños).
[ editar ] En New York City
A principios de 1968 Los Dug Dugs se trasladó a Nueva York, donde consiguió un récord de algunas canciones originales en un estudio de grabación local. Incluso ARMANDO NAVA grabado canciones como cantante con músicos de estudio. Tenían problemas con el sindicato de músicos, por lo que decidió regresar a la Ciudad de México. Sin embargo, la experiencia que tengo en Nueva York era tanto la pena que se les concedía un lugar como el número dos bandas que comenzaron el movimiento del rock mexicano
[ editar ] Discografía seleccionada
Dug Dug (1971),
Smog (1972)
Cambia Cambia (1974)
El Loco (1975)
15 Exitos (1985)
Abre Tu Mente (1985)





